Estaciones del año
×

Estaciones del año en Argentina

CompartirShare on Facebook0Share on Google+0Tweet about this on Twitter


Argentina es un país ubicado en el extremo sur de América del Sur y cuenta con una gran variedad de climas y estaciones del año debido a su geografía y ubicación. Al estar ubicado en el hemisferio sur, las estaciones del año son opuestas a las de los países del hemisferio norte.

La mayor parte del territorio argentino se encuentra en el hemisferio sur, por lo que los veranos son cálidos y los inviernos fríos. Sin embargo, debido a la gran extensión del país y a la variedad de climas que presenta, es difícil generalizar y decir que el clima en Argentina es uno solo. En la región Patagónica, por ejemplo, el clima es más frío y húmedo, mientras que en la región del NOA (Norte de Argentina) el clima es más seco y cálido.

Clima actual en Argentina, hoy


El tiempo en Buenos Aires

Primavera en Argentina

Casa Rosada de Buenos Aires en primavera

La primavera en Argentina comienza alrededor del 21 de septiembre y se extiende hasta mediados de diciembre. Es una estación cálida y agradable, con temperaturas que oscilan entre los 20 y 30 grados Celsius. En esta época, las flores comienzan a florecer y el paisaje se vuelve más verde y colorido. Es una época ideal para disfrutar de las actividades al aire libre y de las temperaturas agradables. En algunas regiones, como el NOA, la primavera también es conocida por las lluvias y las tormentas eléctricas que se producen en esta época.

Verano en Argentina


El verano en Argentina comienza a mediados de diciembre y se extiende hasta mediados de marzo. Es la estación más cálida del año, con temperaturas que pueden llegar a superar los 35 grados Celsius en algunas zonas del país, especialmente en las regiones del NOA y el NEA (Noreste de Argentina). Es una época ideal para disfrutar de la playa y de actividades acuáticas, y también es una época de alta afluencia turística en el país debido a las vacaciones escolares. En algunas regiones, como la Patagonia, el verano también es conocido por ser una época de sequía y de altos índices de humedad.

Otoño en Argentina


El otoño en Argentina comienza a mediados de marzo y se extiende hasta mediados de junio. Es una época de transición entre el verano y el invierno, con temperaturas más frescas y agradables. Es una época ideal para disfrutar de las actividades al aire libre y de la belleza del paisaje, que se vuelve más colorido en esta época debido al cambio de color de las hojas de los árboles. También es una época de cosechas de frutas y verduras en algunas regiones del país, y en las regiones vitivinícolas se celebra la vendimia.

Invierno en Argentina


El invierno en Argentina comienza a mediados de junio y se extiende hasta mediados de septiembre. Es la estación más fría del año, con temperaturas que pueden llegar a bajar hasta los 0 grados Celsius en algunas zonas del país, especialmente en la Patagonia y en algunas zonas de la Cordillera de los Andes. Es una época ideal para disfrutar de actividades de invierno como el esquí y el snowboard en las zonas montañosas del país. También es una época de bajas temperaturas y alta humedad en algunas regiones, lo que puede hacer que el clima sea más incómodo para algunas personas. A pesar de esto, el invierno también es una época muy atractiva para visitar Argentina debido a las actividades de invierno que se pueden disfrutar y a la belleza del paisaje durante esta estación.

Temperaturas durante todo el año


Fechas


Fechas de las estaciones del año en Argentina:

  • Primavera: 21 de septiembre a 20 de diciembre
  • Verano: 21 de diciembre a 20 de marzo
  • Otoño: 21 de marzo a 20 de junio
  • Invierno: 21 de junio a 20 de septiembre
CompartirShare on Facebook0Share on Google+0Tweet about this on Twitter

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*