El clima en Chile es mediterráneo continentalizado. Su temperatura media anual es de 14º centígrados. Por ello, las estaciones del año se viven de manera diferente en cada parte del país. El norte de Chile posee un clima seco con temperaturas relativamente altas. En el centro, las estaciones están bien diferenciadas. Al sur de Chile disfrutarás de un clima más fresco y húmedo. Las lluvias son frecuentes en invierno. También existe climas tropicales, desérticos marítimos y antártico.
Contenidos
La primavera en Chile comienza el 23 de septiembre y culmina el 21 de diciembre.
Durante esta estación, la zona norte disfruta de temperaturas cálidas, mientras que en el centro del país predominan las características típicas de la primavera, con temperaturas agradables que oscilan entre 15°C y 25°C.
En el sur chileno, la primavera tiende a ser lluviosa, pero también es un buen momento para recorrer la Patagonia antes de la llegada masiva de turistas.
Datos Interesantes:
El verano en Chile comienza el 21 de diciembre y termina el 20 de marzo.
Se caracteriza por temperaturas cálidas y días largos.
En el norte, las temperaturas varían entre 17°C y 24°C, con un calor seco e intenso en lugares como San Pedro de Atacama.
En la zona central, los días son cálidos y despejados, alcanzando máximas que superan los 30°C en Santiago, aunque ocasionalmente puede presentarse lluvia.
En el sur, el clima es más templado y agradable, especialmente en zonas como Puerto Varas. Además, en febrero se celebra el reconocido Festival de Viña del Mar.
Datos Interesantes:
El otoño en Chile comienza el 20 de marzo y termina el 21 de junio.
Durante esta estación, las temperaturas son similares a las de la primavera, pero con vientos un poco más fríos.
El otoño trae temperaturas suaves, que en Santiago oscilan entre 10°C y 25°C, y paisajes de colores intensos, especialmente en la zona central y sur.
Es una época ideal para visitar viñedos, donde la vendimia alcanza su apogeo.
Datos Interesantes:
El invierno en Chile comienza el 21 de junio y termina el 23 de septiembre.
Durante esta estación, el frío se intensifica en todas las zonas del país.
En Santiago, las temperaturas oscilan entre 0°C y 15°C, mientras que en el sur, como en Punta Arenas, pueden caer bajo cero.
El invierno varía notablemente según la región y es la temporada ideal para practicar deportes de invierno, con centros de esquí como Valle Nevado y Portillo en plena actividad.
Datos Interesantes:
Las fechas de inicio y fin de las estaciones del año en Chile son:
Chile ofrece experiencias únicas en cada estación.
Ya sea que busques playas, montañas nevadas o paisajes desérticos, siempre habrá un momento perfecto para descubrir este país.
Yo
21/01/2022 at 21:43
Los meses que cae nieve son aproximadamente entre junio-julio, pero solo en las zonas pre o cordilleranas y no asi en la parte central del pais. Respecto de las regiones, esto ocurre en la región centro-sur-austral del país (aproximadamente desde la región metropolitana hasta la region de magallanes)
ricardo
23/07/2021 at 01:29
hola cuales son los meses que cai nieve
km
07/06/2021 at 02:01
los xolores de la lineas estan invertidas ?
Sandra
30/01/2019 at 09:35
Hablando de Santiago:
Debieran actualizar esas temperaturas que ya no son actuales.
El invierno es más frío y menos lluvioso.
El verano es más caluroso y los ùltimos años hay días fríos, hasta con lluvia.
Tampoco entiendo la idea de temperatura promedio o media, a quién le sirve eso. Cuando se trata de temperaturas necesitas saber la máxima y la mínima, eso ayuda.
Carlos
21/12/2018 at 14:50
Me dicen que en verano a pesar de que es la estación más caliente del año no es excesivamente caliente ya que al estar en la zona templada el calor queda un poco atenuado a diferencia de países como Colombia, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Brasil y Ecuador donde el calor es más fuerte por ser países tropicales y además es un calor húmedo y por eso es «pegajoso».
Otra cosa, los veranos en Chile suelen ser muy secos, mientras que la mayor parte de las precipitaciones suelen darse en el invierno.
kenny
13/11/2018 at 01:17
Porque en libros del Ministerio de Educación aparece como termino del invierno el 21 de septiembre, acá aparece el dia 23 de septiembre al igual que el inicio de la primavera? quien está en lo correcto?
José María
19/11/2018 at 04:51
Las fechas de las estaciones son aproximadas y las determinan los solsticios y los equinoccios
Janett
02/09/2018 at 01:58
Es muy variable, en la región de Los Lagos hay días con mucho sol y al otro con lluvia…
Juan Romero
24/06/2018 at 18:16
Cómo es el clima del sur de chile en primavera?
Viajero del tiempo
01/08/2018 at 20:52
Si bien no es helado sigue estando presente el frió mas bien soportable, de vez en cuando soleado.