Perú es un país situado en la región tropical del hemisferio sur, por lo que no experimenta las cuatro estaciones del año como se conocen comúnmente en otras partes del mundo. En su lugar, el clima en Perú se divide en dos temporadas principales: la temporada seca y la temporada de lluvias.
A continuación, se describen las dos temporadas del año en Perú, sus fechas y algunos datos interesantes sobre cada una de ellas.
Contenidos
La temporada seca en Perú se extiende desde mayo hasta octubre en la mayor parte del país. Durante este período, las regiones costeras del país, como Lima, experimentan poca o ninguna precipitación, lo que las convierte en destinos populares para los turistas.
Las regiones de montaña, como la cordillera de los Andes, también experimentan condiciones más secas durante la temporada seca, lo que las convierte en un buen momento para realizar actividades al aire libre como caminatas y escaladas. Las temperaturas durante la temporada seca son cálidas durante el día y frescas durante la noche.
La temporada de lluvias en Perú se extiende desde noviembre hasta abril en la mayor parte del país. Durante este período, las regiones costeras experimentan un aumento de las precipitaciones, lo que puede dificultar los viajes y las actividades al aire libre.
Las regiones de montaña, por otro lado, pueden experimentar fuertes lluvias y tormentas eléctricas, lo que hace que muchas rutas de senderismo y escalada sean peligrosas o imposibles de realizar.
A pesar de las dificultades, la temporada de lluvias también tiene sus atractivos. Por ejemplo, es durante este período cuando florecen muchas de las plantas del país, lo que crea paisajes impresionantes en las regiones montañosas y en la selva amazónica.
En resumen, en Perú sus dos temporadas principales tienen características únicas que las hacen especiales. Ya sea que se prefiera el clima seco y cálido de la temporada seca o la belleza de la flora y fauna que surge durante la temporada de lluvias, Perú ofrece experiencias increíbles durante todo el año.